Proyecto comprometido
con la cultura

Sobre el proyecto

Mediante Resolución de Comisión Organizadora N° 707-2024-UNF/CO, de fecha 06 de septiembre de 2024, se aprueba los resultados del concurso para el Financiamiento de proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Frontera; en el cual, se declara como ganador al Proyecto “Ecomuseo virtual para mejorar las condiciones de Cruz Pampa- Yapatera hacia un destino turístico sostenible”, propuesto por el grupo de investigación Innovación y sostenibilidad Turística [GIINNSOTUR]; por lo que, mediante financiamiento con recursos de canon, la Universidad Nacional de Frontera ha financiado la realización de la página web del ecomuseo virtual. Por lo cual, se brinda el agradecimiento correspondiente.

El Ecomuseo Virtual de Cruz Pampa – Yapatera nace de un proceso de investigación-acción participativa liderado por el grupo GIINNSOTUR, con el propósito de proponer este territorio afrodescendiente como un microdestino turístico sostenible. A través de la interpretación del patrimonio, la caracterización territorial y la construcción colaborativa del ecomuseo, la comunidad se posiciona como protagonista de su desarrollo, visibilizando su identidad cultural viva. Esta plataforma digital no solo preserva la memoria, sino que proyecta a Yapatera como un paisaje cultural interactivo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y comprometido con un turismo inclusivo, justo y con arraigo local.

Nuestro equipo

El Ecomuseo Virtual de Cruz Pampa – Yapatera es una iniciativa del grupo de investigación GIINNSOTUR, un equipo multidisciplinario comprometido con la innovación y sostenibilidad turística que busca poner en valor el patrimonio cultural y natural del norte del Perú. A través de esta plataforma, promueven experiencias turísticas responsables e inclusivas, integrando a la comunidad local y acercando a diversos públicos al legado vivo de Yapatera con una visión científica, participativa y orientada al desarrollo sostenible.

Integrantes del Equipo de Investigación GIINNSOTUR

De izquierda a derecha
Bach. KELLY CARMEN NARELY GARCIA CHERO
Asistente administrativa del proyecto
Bach. TATIANA MERCEDES OLIVARES ALVARADO
Asistente de investigación del proyecto
Dr. LUIGGI BRUNO CASTILLO CHUNG
Investigador
Dra. JOHANNA ELENA SANTA CRUZ AREVALO
Coordinadora del proyecto
Mg. Sc. SAMANTA HILDA CALLE RUIZ
Investigador principal
Mg. DAVID GONZÁLEZ ESPINO
Investigador

Tesistas

Bach. Aldimir Holsen Farfan Atoche, entrevistando al escritor Abelardo Alzamora.
Bach. Ingrid Estefany Tineo Gallo, entrevistando a visitante ilustre Actriz Evelyn Ortiz
Bach. María Magdalena Palomino Ramírez, entrevistando a poblador local.
Bach. Vivian Naydú Rivas Atoche, entrevistando a emprendedora local Luzmila.