PERSONAJES

Fernando Barranzuela Zevallos

Reconocido decimista, coplero e investigador de la historia de Yapatera. Fue creador de poesías y canciones populares, así como escritor comprometido con la preservación de la memoria cultural del pueblo. Su legado continúa a través de su hijo, también llamado Fernando Barranzuela, quien es cumananero y escritor dedicado a mantener viva la historia de Yapatera.

Abelardo Alzamora Arévalo

Escritor afroperuano y gestor cultural, dirige el Museo Intercultural de Yapatera, un espacio que resguarda reliquias y testimonios de la historia afrodescendiente de la región. Autor de obras como Merienda de negros y Al pie del cerro puntudo, ha sido fundamental en la promoción y difusión de la cultura afroyapaterana.

Carlos Zapata

Artesano local especializado en cerámica, dirige un taller donde demuestra técnicas tradicionales y representa temas de identidad local en sus obras. Su trabajo es una manifestación del arte y la cultura de Yapatera, contribuyendo al embellecimiento y preservación de las tradiciones del pueblo.

Lilian León

Cumananera y poetisa afroperuana y fundadora de la Asociación de Artesanos Afroyapateranos «El Palenque de Yapatera». Ha sido una figura clave en la promoción de la identidad cultural afrodescendiente en la región. Además, ha colaborado con el proyecto “Salvando Vidas” del UNFPA, estableciendo espacios seguros para mujeres en riesgo de violencia de género en el norte del Perú.

Luzmila Carrasco

Artista yapaterana reconocida por su participación en la preservación y difusión del «baile tierra», una expresión cultural afroperuana. Su labor ha sido fundamental en mantener vivas las tradiciones dancísticas de la comunidad.

Alonso Rodríguez

Ha dejado huella en Yapatera por su liderazgo municipal enfocado en la cultura afroperuana. Fomenta la revitalización de tradiciones de cumanana y de danza del Alto Piura, y dirige proyectos de memoria histórica, consolidando tanto reconocimiento interno como visibilidad nacional para su comunidad.

Octavio Céspedes Cornejo

Fue un líder afroperuano de Yapatera, Piura, comprometido con la defensa y visibilización de la cultura afrodescendiente. A través de su obra literaria y activismo comunitario, rescató la memoria de la esclavitud, la lucha por la libertad y la identidad colectiva de su pueblo. Participó en el Instituto Nacional Afro-Peruano y fue reconocido póstumamente por el Viceministerio de Interculturalidad en 2011 por su valioso aporte al patrimonio cultural del país.

Filiberto Ortega Torres

Primer alcalde elegido democráticamente con el voto popular 1999 – 2003. también docente de EBR ha recibido reconocimiento del municipio de Chulucanas por su aporte al desarrollo de Yapatera

REPRESENTANTES Y AUTORIDADES